Tlaxcala y el noreste

Por cuestiones de trabajo viajé al estado de Tlaxcala. Un pueblo que mantiene raíces prehispánicas y pre-independencia. Pasamos por las ruinas del Templo Ehécalt-Quetzalcóatl. un lugar en medio de sembradíos de maíz. Paramos para llenarnos de energía.

Por aquí pasó, ni más ni menos que, Hernán Cortés, junto con su ejercito para llegar por primera vez a Tenochtitlan. ¿Cómo estaban organizados los tlaxcaltecas antes de su guerra contra Cortés? ¿En que se convirtieron después de la alianza con Cortés?

Los hijos de estos tlaxcaltecas fueron los primeros en ser bautizados. Los nietos, fueron invitados para fundar pueblos al noreste de la Nueva España.

Estas viendo imágenes de la cuidad donde vivieron los abuelitos de los fundadores de San Esteban de la Nueva Tlaxcala, en Saltillo, de la Villa de Guadalupe, hoy ciudad Guadalupe, Nuevo León, y lo que ahora es Villaldama, Bustamante y Hualahuises Nuevo León.

A los norestenses nos heredaron: su forma de vivir la religión católica, su pan, su música, sus habilidades para sembrar, hacer utensilios, edificar chozas, y quizá también el manejo del agua. Aquí un aljibe, de los que construyeron los tlaxcaltecas en sus ciudades hace hace más de 500 años, para poder contar con agua corriente:

Más
artículos