Nacionalidad, 4 de 4

Nacionalidad jurídica: Vínculo de un individuo con un Estado con derechos y deberes recíprocos. Implica el concepto de soberanía nacional.

Nacionalidad social: Ideología constitutiva del estado-nación; culturas, lenguas, religiones.

Antes se pensaba en una nación identificada con su cultura, lenguaje y credo. Ahora con la biodiversidad, compartimos nacionalidad con personas tan distintas a nosotros. Nos enriquecen y nos obliga a la aceptación, no solo a la tolerancia.

Más
artículos