Con un comentario…..
“Teniendo un gran respeto a los rivales…….” Es una estrofa del Himno del Club de Futbol Monterrey A. C. que para mi gusto ya se les olvidó, o no se las han enseñado a los jugadores. Qué pena ajena me dio ver a algunos jugadores del Monterrey ir a festejar el triunfo en penales ante los Tigres de este miércoles pasado con las manos en las orejas frente a la porra visitante como diciendo “no te oigo” o “que decías”. Ya en otras ocasiones, después de los campeonatos de liga, se oía que los jugadores cantaban “y ya lo ve, y ya lo ve, es pa´ los Tigres que lo miran por teve…..”. No entiendo el placer que recibe la gente en festejar dañando a los demás, cuando pudieras hacerlo celebrando hacia adentro, con los que te apoyaron en el trayecto, a los que tanto les costó. ¿Porque mencionar al que no está o al que no va?, solo le quitas méritos al triunfo. Por eso aplaudo las palabras del Presidente de Tigres. Él no hace juicos, solo comenta que cada quien lo hace como le llega, y depende como lo haces es el reflejo de tu persona.
Con un aficionado como tu…..
Aunque para mi punto de vista, el Monterrey es más enfático en celebrar en burla del rival, la afición Tigre no se queda atrás. El día del resiente campeonato en el Universitario y el día del último clásico, usaron más de cinco porras distintas en el repertorio para burlarse del Monterrey. ¿A qué hora le dedicas tu creatividad para cantarle al rival?, ¿porque no enfocarte en positivo a tu equipo? El que las directivas no hagan nada para impedirlo o para evitarlo, es una muestra de que están de acuerdo y por eso lo toleran.
Con una muestra del fin del mundo…..
Sería que una directiva invitara a sus diferentes seguidores a no mencionar al equipo rival en ningún momento. Que las porras fueran con estilo, creativas, diferentes, con respeto a las personas, al deporte que practican y a la institución que representan. Hay muy buenos ejemplos: “La ola” que nació en el beisbol y la trajo la gente de FIME a la Uni; Recuerdo que de chavos inventamos el “EEEOOOO” para sonar como ingleses, de ahí los aficionados lo cambiaron a “abueeeloooo” para apoyar a Paco Cruz en el Mundial del 86; En Tampico se hacía “la marea”, todos se movían de lado a lado y se veía impresionante; El saludo universitario que hacen los Pumas antes de cada partido; Ahora los aficionados del Seattle Sounders, se abrazan todos y cantan para recibir a su equipo. En fin, creo que hay mucha creatividad por utilizar y se puede enfocar de mejor manera, si solo hubiera voluntad.
¡Ahí nos vemos!