Soy un escritor regiomontano con gusto por la historia regional, orgullosamente #SoyNorestense

Datos del Porfiriato

porfirioEn 1910 el porcentaje de jefes de familia sin tierra era de:

97.1% en Michoacán

99.3% en Puebla

99,5 en Morelos

99.8 en Oaxaca

McBride, The land Systems of Mexico

De 1877 a 1910:

El precio del maíz y del frijol (dieta básica del mexicano) se incremento un 140%

La población de México creció de 9,7 millones a 15,2, un 36% de crecimiento.

Romero de Solís, José Miguel. El Aguijón del Espíritu.

De 1880 a 1960 se crearon 16 diócesis (territorio que está bajo la jurisdicción religiosa de un Obispo): Tabasco, Colima, Sinaloa, Oaxaca, Durango, Linares, Cuernavaca, Chihuahua, Saltillo, Tehuantepec, Tepic, Campeche, Aguascalientes, Huajuapan, Puebla, Yucatán.

Gutierrez Casillas. Historia de la Iglesia Católica en México.

A principios del siglo XX, doce millones de personas, de los quince mexicanos que éramos, dependían del salario rural. Donde los jornales se pagaban casi por entero en las tiendas de raya.

Eduardo Galeano. Las Venas abiertas de America Latina.

Más
artículos