
En el año de 1892 con la negociación del general Bernardo Reyes, Nuevo León logró tener frontera con los Estados Unidos de América. El antiguo Nuevo Reino de León, que había sido fragmentado en los 300 años de dependencia española y que al norte quedaría atrapado entre Coahuila y Tamaulipas, logró intercambiar un municipio para quedarse con el rancho la Pita, entre Coahuila y Texas, hacerlo parte del municipio de Lampazos y llamarlo congregaciónColombia, por estar celebrando los 400 años de la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492.Esa frontera le permitirá al general, tener mejor control de la paz fronteriza que requería la región.
100 años después, al conmemorar los 500 años de Colón, ya con el municipio de Anáhuac, Nuevo León inaugura un puente para conectar su frontera con Texas. Poco se había podido hacer para incrementar el intercambio comercial y de pasajeros, el puente Colombia está lejos de Anáhuac y la carretera Monterrey-Colombia no genera el tráfico necesario.

Con la carretera la Gloria-Colombia inaugurada en octubre del 2024, que conecta la salida de Monterrey a Laredo con el Puente Colombia, ha incrementado en más de 3 veces la cantidad de cruces diarios.
Gracias a la invitación de la Secretaría de Turismo Nuevo León y las autoridades de Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León (CODEFRONT) pudimos conocer la carretera, las instalaciones a ambos lados de la frontera y las autoridades que la operan. Constatamos que no solo se cuenta con la nueva carretera, sino que hay un compromiso de todos para hacer del puente Colombia, la frontera más segura, más amable y más rápida para cruzar.

Como en Soy Norestense buscamos dar a conocer la cultura norestense a ambos lados de la frontera, nos alegramos de conocer el proyecto del Puente Colombia y las personas que lo hacen posible. Felicitamos y agradecemos a las autoridades por darnos facilidades para crecer el intercambio turístico entre Texas y Nuevo León. El visitante Texano no tiene que adentrarse en el pueblo de Nuevo Laredo y podrá cruzar más seguro y más rápido en su visita por Nuevo León.
