Ruta del Olvido, 2da llamada

 

Estamos muy contentos por que ya viene «Ruta del Olvido».

Este trabajo no hubiera sido posible sin el apoyo de Conarte, por medio de su programa de Estímulo Fiscal a la Creación Artística, excelente apoyo a los artistas independientes; a la sincera y desinteresada aportación del Grupo Phyxius, S.C., empresa dedicada a los seguros, muy consciente de la importancia de la cultura para la sociedad.

      Para 1880 la ciudad estaba creciendo en población, en calor, en distracciones. Ya se podía disfrutar una cerveza de alguna pequeña fábrica que iniciaba, o importada como la de la cervecería Schnaider de San Luis Missouri. Allá fueron a dar José Calderón e Isaac Garza para traerse la distribución. Joseph Schnaider mandó a la capital de Nuevo León a su hijo para hacerse cargo de las ventas.

     —Somos de los mismos, pero esta no es cualquier cantina, estás llegando a un lugar de tradición en la ciudad. Mi suegro, don Federico Lozano (II) Cantú, abrió El Zacatecas en 1949. En ese entonces, la Calzada Madero era un hervidero de gente, a todo lo largo había comercios, cines, teatros, restaurantes, y cantinas. 

 

La presentación de mi quinto libro Ruta del Olvido será el sábado 19 de Octubre a las 12 de día, dentro de la Feria Internacional del Libro Monterrey.

Más
artículos