En todo México es muy popular tomar agua de Jamaica fría para acompañar la comida. Su sabor, su costo, y su fácil preparación, la hacen la bebida más sana en la gastronomía mexicana. Ojalá fuera más usada que los refrescos gaseosos.
No solamente es consumida como bebida, también la flor, después de hervirse, se guisa y se prepara acompañada con una rodaja de aguacate y salcita de habanero en tortillas de maíz (tacos de jamaica), muy ricos. En uno de los lugares donde los preparan de maravilla, para los vecinos de San Pedro, es en la Fonda del Chef Piper.
Su nombre científico es Hibiscus sabdarrifa, de la familia de las malváceas, originaria de África Tropical, desde Egipto y Sudán hasta Senegal. Debido a sus propiedades medicinales, se cultiva con éxito en México, América Central y en América del sur.
Ingredientes:
1 litro de agua.
Flor de jamaica.
Puedes agregar para descubrir nuevos sabores: corteza de limón, jengibre, nuez moscada, canela, ron etc.
Recomiendo la menor cantidad de azúcar para mantenerla nutritiva.
El modo tradicional de prepararla es hirviendo la flor en agua. Yo te solicito que en ves de hervir la dejes reposando toda la noche en agua. En la mañana tendrás los mismos resultados de sabor, pero sin consumir energía contaminante y sin quitarle nutrientes a la bebida por las altas temperaturas.
Aquí te va el proceso:
Pon medio litro de agua en un tazón.
Llenar el tazón de agua con la flor, hasta que queden las flores ligeramente flotando. Déjalo así toda la noche.
Cuela el agua y añade la mitad de agua que faltaba. Remueve bien hasta que quede una mezcla homogénea con la menor cantidad de azúcar.
Servir con hielo o caliente, según gustos.
Guardando el agua en el refrigerador te puede durar más de tres días sin conservadores.
Ya tienes tu agua de Jamaica, fácil, económica, mucho mejor que cualquier bebida embotellada o de sobre, sin gastar energía, nutritiva y refrescante. ¿Qué más puedes pedir?