Mamachita.

Con la ilusión de quien, “al pensar en una recuerda a todas”, hoy día de las madres quiero festejárselos con el recuerdo de una de ustedes; Mamachita.

María de Jesús Calzado, Mamachita, es la mamá de mi abuela paterna. La recordarán por ser personaje del libro Soy Norestenese. Nació en Potrero, una comunidad del municipio de Villaldama, Nuevo León, de seiscientos habitantes. Fue la más chica de diez hermanos, por lo que se la dieron en custodia a unos compadres de sus papás que no pudieron tener hijos. Se casó muy joven con mi bisabuelo Julio Santos y se fueron a vivir a Bustamante, donde Papajulio tenía sus labores y minas. Tuvieron siete hijos, siendo mi abuela la cuarta. Sus nietos la recuerdan muy alegre y propositiva.

Cristo de Bustamante

Estas son algunas de sus intervenciones en el libro Soy Norestenese:

  • Mamachita jugaba lotería todos los días, mientras duraba la feria (las fiestas de Nuestro Señor de Tlaxcala, en Bustamante), llegaba a la casa con vasos, jarras, macetas pintadas, cazuelas, sartenes, alcancías y demás tiliches.
  • (En el proceso del Viacrucis de Semana Santa, en Bustamante) Para los nietos de Mamachita era muy impresionante tener al Cristo de la Iglesia de tamaño natural en su casa y después ver cómo lo crucificaban los judíos.
  • Mamachita era muy apapachadora con sus nietos: cariñosa y mucho más permisiva que la mamá, sobre todo en el qué y cuánto comer.
  • Cuando Mamanán iba a visitar su pueblo natal, Mamachita la regañaba al llegar bien vestida y en automóvil de lujo. “México es pobre, que no te vean que tienes dinero”, le decía.
  • A sus nietas mayores les decía: “Lo que le gusta a un marido es una esposa contenta.” Les cantaba una canción a sus nietos que se llama La maquinita.
  • …en contra de los carrancistas. Ella (Mamachita) los aborrecía desde que Carranza nombró a Antonio I. Villarreal gobernador del estado en 1914 y éste se ocupó de perseguir sacerdotes y de destruir el único convento novohispano de la ciudad, el de San Francisco, que se ubicaba en las inmediaciones al río Santa Catarina, cerca de donde hoy están la calle Hidalgo y Zaragoza. No fue la única trastada de los carrancistas, se acuñó el término carrancear para quien hacía algo chueco, como robar.
  • (En un viaje de mis abuelos) Trajeron a Mamachita para ayudar con los niños, Julia y Jr. ya se habían casado… (La casa era un desorden) Junior llegó a ayudar con el orden, “Mamachita, apóyate con Roberto (mi papá que tendría unos 14 años)”, ella le dijo: “lo que digan Roberto y la marrana es lo mismo.”

Feliz día de las madres, el ser más importante de la familia, que es la base de la sociedad. Vivan las Mamás, viva la familia, viva la sociedad.

Soy Norestense

Más
artículos