Hermanos de Centro América

Cuando hablamos de hispanoamérica debe de ser todos los territorios del continente americano que estuvieron sometidos al domino de la corona española por casi 300 años. Unos un poco antes, con la primer llegada de Colón a las islas caribeñas en 1492, otros a mediación con la conquista de Hernán Cortés a los mexicas en 1521, y el resto un poco más tarde conforme fueron llegando los conquistadores aventureros, y que no pasaron de 1600.

Para su mejor entendimiento los podemos separar en tres: Caribe, Norteamérica y Sudamérica. Así que los países de Centroamérica, de Costa Rica a Guatemala quedan hermanados con los mexicanos. Aunque ellos tienen también una influencia caribeña.

Incluso está la historia de que Chiapas era parte de Guatemala, pero al separarse esta ultima buscando hacer un país centroamericano los chiapanecos decidieron mantenerse como parte del México independiente. Otra semejanza es que la influencia Maya de la península de Yucatán, llega hasta Costa Rica.

Los naturales entre sedentarios y seminomadas antes de la llegada de los europeos, la dominación española, la evangelización católica y la independencia, las vivimos muy similares. También los enfrentamientos entre liberales y conservadores y el hostigamiento de Estados Unidos, nos unen.

Como cada cultura tiene su propia identidad, en las costumbres, la comida, los modismos. Eso es algo que se disfruta, como que al marrano le dicen chancho y lo cocinan con otras especies, el bigorón hecho con yuca, el gallo pinto, que es arroz con frijoles en bola, que en otros lados le llaman moros vs cristianos. El maíz sigue siendo la base de la comida pero diferente. Al lado de nuestros tamales norestenses, un nacatamal es todo un platillo. Café, platano, papaya, mango, coco, y así le podemos seguir.

Su naturaleza es otro rollo, si en México tenemos tres áreas de clima diferente, semidesierto al norte, templado al centro y selva al sur, centroámerica es selvático como el paraíso. Con unas montañas y volcanes interminables.

Gracias hermanos centroamericanos por ser tan hospitalarios, tan auténticos y por mantener su rica cultura tan original.

Más
artículos