Centro Cultural Punto y Coma

El 24 de enero del 2022, como nuestros antepasados Reineros que no escuchaban a los pesimistas con aquellos:

  • Esperate compadre, es arranque de año.
  • Todavía no termina la pandemia.
  • ¿Centro cultural en Monterrey? Somos puros panaderos.

Jesús Guerra hijo, con el apoyo de su familia, especialmente de su padre, entusiasta cultural de hueso colorado, y con esos tamaños norestenses, arrancó la Casa Cultural Punto y Coma.

A principios de febrero fui a visitarlos, nos tomamos un café, me presentaron el lugar, sus ideas y me llenaron de entusiasmo: «Queremos que des platicas de historia, pero hay que diferenciarnos». «Puestos».

A un año del inicio de la aventura y después de tantos libros vendidos, presentaciones, obras de teatro, muestras de arte, un titipuchal de horas hombre culturales, es obligatorio festejar y agradecer este gran esfuerzo. Como comenta Jesús:

En nuestro primer año tuvimos 90 eventos culturales en Punto y Coma. De estos, 29 fueron presentaciones de libros y 37 fueron espectáculos en el auditorio; además de eventos de micrófono abierto, pláticas de historia y conferencias.

Yo quiero felicitar a la Ciudad de Monterrey que está sabiendo aquilatar este esfuerzo por mantener un espacio cultural que nos de sabor a nuestras vidas. Porque esto no es de exigir sino de merecer. Nos merecemos este espacio, en la medida que lo frecuentemos.

Jesús Guerra padre, Jesús Guerra Guerra Ocampo, Andrés Guerra Ocampo, Juan Manuel Zermeño, Sergio Escobar, Mauricio Martínez, me consta el amor que le han puesto a este proyecto. Cuentan con un convencido colaborador.

Más
artículos